martes, 27 de julio de 2010

Puente azufre-azufre: este enlace es muy importante en la estructura, plegamiento y función de las proteínas. El grupo sulfhídrico de la cisteína es muy reactivo. La reacción mas común es una oxidación reversible que forma una difusora, la oxidación de dos moléculas de cisteína forma cisteína, una molécula que contiene un enlace difusor. Cuando dos residuos de cisteína forman entre si, se denomina puente de difusora. El enlace puede producirse en una única cadena para forma un puente intermolecular. Los puentes difusores ayudan a estabilizar muchos poli péptidos y proteínas.








Enantiomorfos: si la imagen especular de uno no puede ser superpuesta con la de otro. Dicho de otra forma un enantiomero es una imagen especular no superponible de si mismo. Tienen las mismas propiedades físicas y químicas, excepto por la interacción con el plano de la luz polarizada o con otras moléculas quirales. Son moléculas quirales la mezcla en cantidades equimorales de cada enantiomero en una solución se denomina mezcla racemica y es ópticamente inactiva. Son isómeros ópticos pues teniendo la misma fórmula molecular solo se diferencian en su acción sobre la luz polarizada. Los Enantiomorfos presentan las mismas propiedades químicas y físicas (excepto su acción sobre la luz polarizada).



Diasteriosomeros: son una clase de estéreos isómeros tales, que no son superponibles pero tampoco imagen especular uno del otro. Es decir no son enantiomero.
Los Diasteriosomeros difieren en sus propiedades físicas y químicas dentro del grupo de los diasteromeros se encuentran los isómeros cis o trans (antes conocidos como isómeros geométricos) los conformes o isómeros conformacionales y en las moléculas con varios centros quirales, los isómeros que pertenecen a distintas parejas de enantiomero. Si una molécula tiene varios centros quirales obtendremos diasteromeros cambiando l configuración absoluta de una de los centros quirales y manteniendo la del resto. La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula química, es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Los isómeros son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero diferente fórmula estructural y, por tanto, diferentes propiedades. Por ejemplo, el alcohol etílico o etanol y el éter di metílico son isómeros cuya fórmula molecular es C2H6O.

No hay comentarios:

Publicar un comentario