IUPAC
La Nomenclatura IUPAC es un sistema de nomenclatura de compuestos químicos y de descripción de la ciencia y de la química en general.
Está desarrollado y actualizado bajo el patrocinio de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada.
Las reglas para nombrar compuestos orgánicos e inorgánicos están contenidas en dos publicaciones, conocidas como el Libro Azul y el Libro Rojo, respectivamente. Una tercera publicación, conocida como el Libro Verde, describe las recomendaciones para el uso de símbolos para cantidades físicas (en asociación con la IUPAP), mientras que el cuarto, el Libro Dorado, contiene las definiciones de un gran número de términos técnicos usados en química. Una compilación similar existe para la bioquímica (en asociación con el IUBMB), el análisis químico y la química macromolecular. Estos libros están complementados por unas cortas recomendaciones para circunstancias específicas las cuales son publicadas de vez en cuando en la Revista de Química Pura y Aplicada.
USO DE PREFIJOS Y SUFIJOS EN QUIMICA ORGANICA
El uso de los prefijos facilita la nomenclatura de los compuesto, asi podemos poner varios prefijos en cadena hasta nombrar a todos los grupos funcionales presentes. En el caso de los sufijos solo se puede usar uno, para evitar confusiones.
El problema está en decidir cual de los grupos se le nombrará como sufijo. Para esto existe una regla en la cual los grupos funcionales se acomodan por orden de oxidación y el que tenga mayor orden será el que se usa como sufijo.
Nombres de grupos Funcionales en orden de prioridad.
El grupo funcional que se encuentre más abajo de la tabla será el de mayor orden de prioridad y se usará como sufijo Si mas de un grupo funcional se encuentra presente el que tenga mayor prioridad se usará como sufijo y los otros como prefijos.
Modelo Sufijo Prefijo
-amina Amino
-tiol mercapto
-ol Hidroxi
-tiona Tioxo
-ona oxo
-al Oxo
-nitrilo ciano *
-amida -
Haluro de -anoilo -
Ac. –sulfonico Sulfo
Acido -oico carboxi *
-oato -
CARBONO PRIMARIO, SECUNDARIO, TERCIARIO Y CUATERNARIO
Los carbonos primarios son aquellos carbonos en los cuales el carbono esta unido a 3 hidrógenos y a algún radical (también puede ser otro hidrogeno) CH3-R
Los carbonos secundarios son aquellos carbonos en los cuales el carbono esta unido a 2 hidrógenos y a dos radicales (pueden ser el mismo radical o diferente pero no hidrogeno) R-CH2-R`
Los carbonos terciarios son aquellos carbonos en los cuales el carbono esta unido a 1 hidrogeno y a tres radicales (diferentes o iguales entre si, pero no hidrógenos) R-CH-R-R
El carbono siempre tiene cuatro enlaces, pero se le llama cuaternario no al que está unido a hidrógenos sino a otros cuatro átomos de carbono, que serían en sí mismos 4 radicales. Por ejemplo cuatro grupos -CH3 (metilo) obtendrías si lo dibujas en papel (yo acá voy a ver si puedo),
.......CH3
H3C-C-CH3
.......CH3
ALCANOS CICLICOS
Si bien hasta aquí sólo se han considerado alcanos de cadena abierta, desde hace más de 100 años se sabe que también existen compuestos con anillos de átomos de carbono. Tales compuestos se denominan ciclo alcanos o compuestos alicíclicos. Puesto que los ciclo alcanos consisten en anillos de unidades de -CH2-, tienen la fórmula general (CH2)n o CnH2n, y se representan como polígonos es las estructuras de esqueleto:
Ciclo propano ciclo butano ciclo pentano ciclo hexano ciclo heptano
Radical alquilo
Un radical alquilo (antes llamado radical libre alquilo) es una entidad molecular inestable derivado de un alcano que ha perdido un átomo de hidrógeno y ha quedado con un electrón desapareado o impar, siendo por ello muy inestable. El radical formado está centrado sobre el átomo de carbono, es decir, el electrón desapareado está localizado sobre dicho átomo, por poseer mayor densidad de espín.] El electrón desapareado se muestra como un punto en los diagramas o fórmulas estructurales.
Si dicho grupo de átomos se encuentra dentro de una molécula mayor y no está formalmente separado de ella, se llama grupo alquilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario