Grupo funcional amida.
Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente.
Concretamente se pueden sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina:
Dimetilaminoazobenceno Reactivo utilizado principalmente en la inducción del cáncer hepático experimental. De acuerdo al Cuarto Informe Anual sobre carcinógenos, este compuesto "puede anticiparse razonablemente que es un carcinógeno" (Adaptación del original: Merck, 11th ed).
La mezcalina (3, 4,5-trimetoxifeniletilamina) es un alcaloide de origen vegetal con propiedades psicodélicas y alucinógenas. Fue aislada del peyote por primera vez en 1896 y está también presente en algunas otras cactáceas como el San Pedro. Las formas vegetales suelen tomarse tras secar el cactus, ya que sus principios activos no son volátiles.
La molécula de mezcalina es una fe etilamina, relacionada estructuralmente con la serotonina. La síntesis química de esta molécula es posible, pero es relativamente costosa.
BENZEDRINA: Es una anfetamina, que se usa como droga.
La efedrina es una amina simpaticomimética de origen vegetal, principio activo aislado originalmente de Ephedra vulgaris, conocida en extremo oriente como Ma huang, hierba ampliamente utilizada en la medicina tradicional china. Este alcaloide también puede encontrarse en Sida cordifolia, pero en menor concentración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario